Ir al contenido principal

¿Engrapador  o  engrampador?

En el hogar o en la oficina, hacemos uso frecuente de esta pequeña máquina que sirve para engrapar papeles. Pero, la gran mayoría de personas se equivoca al hablar y al escribir esta palabra. Se escucha y se lee lo siguiente:

-     Préstame tu engrapador.
-     Alcánzame el engrampador.

-     El engrapador se malogró, etc.

Se debe advertir que los vocablos engrapador o engrampador no forman parte del español formal. En el Diccionario de la Real Academia Española, solo aparecen las siguientes palabras para indicar a esta pieza metálica: engrapadora, engrampadora  y grapadora, todas ellas sustantivos femeninos. De estas tres, se prefiere en el lenguaje formal la palabra engrapadora, mientras que en España se usa más grapadora.
Por tanto, las expresiones correctas deben ser las siguientes:

-     Préstame tu engrapadora.
-     Alcánzame la engrampadora.
-     La engrapadora se malogró.

Por otro lado, se recuerda que en el lenguaje formal  se debe usar la palabra grapa y no grampa.

Escozor
-     Estos hongos me producen escozor.

-     Los sarpullidos causan mucho escozor.
Siempre se usa la palabra escozor para referirse a la comezón o picazón que se padece en alguna parte de nuestro cuerpo. Se debe indicar que según el Diccionario de la RAE escozor significa: «Sensación dolorosa, como la que produce una quemadura». Como se puede leer, en ningún lugar hace referencia a comezón o picazón. Por consiguiente, no se debe usar escozor como sinónimo de estos términos.  Así diremos:
-     Estos hongos me producen picazón.

-     Los sarpullidos causan mucha comezón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Este proyecto adolece de financiamiento. Se escucha con mucha frecuencia usar el vocablo adolecer como sinónimo de carecer . Adolecer, según el diccionario, significa “Tener o padecer un defecto”, mientras que carecer es “Tener falta de algo”. En el enunciado que presentamos queremos manifestar que el proyecto no tiene financiamiento; por lo tanto, la expresión correcta es la siguiente: Este proyecto carece de financiamiento. En otro contexto, la palabra adolece tendrá un buen uso cuando queremos indicar la existencia de un defecto. Así por ejemplo: La Panamericana Norte adolece de señalización . Significa que esta vía tiene señales, pero no de manera adecuada; es   decir, tiene un defecto de señalización. La cámara de seguridad filmó el momento del accidente. Detienen a dos personas por filmar exteriores del aeropuerto. Cámaras de banco filmaron a delincuente. Estas noticias que acabamos de leer han sido extraídas de las páginas informativas de diarios de...
Cotejo   El fútbol es un deporte apasionante, congrega multitudes y paraliza a toda una nación. Sin lugar a dudas, es el deporte más atractivo que existe, aunque el Perú en los últimos años solo sabe de humillaciones y derrotas. En este contexto, se suele escuchar y leer, principalmente en medios periodísticos, expresiones como las siguientes: “El cotejo entre Barcelona y Real Madrid se llevará a cabo en el Camp Nou”, El cotejo de vuelta entre Argentina y Brasil se realizará en la Bombonera”, El cotejo Perú-Chile por las Eliminatorias Brasil 2014 será el viernes 3 de marzo”, “Se pusieron a la venta entradas para el cotejo Perú-Colombia”, etcétera. Se debe advertir que en estos enunciados se está usando incorrectamente el término “cotejo”. Según el Diccionario de la Real Academia Española, esta palabra significa: “Confrontación o comparación entre dos o más cosas”, es decir, apreciar las diferencias y semejanzas. Como se puede notar, no tiene nada que ver c...